Hola, me llamo Jorge López Rendón tengo la edad de 19 años estudio medicina en la facultad de medicina (UAS) me encanta esta carrera creo que como a muchos que la estudiamos y creo que a la mayoría nos mueve el deseo de ayudar, ayudando de diferentes maneras y pienso que este es el propósito de este blog ayudarme a mí y ayudarlos a ustedes con el material que hay, gracias por el tiempo dedicado a leer esta parte y espero que les sirva de una manera positiva.
martes, febrero 18, 2014
buenos días aquí les dejo este trabajo sobre la estructura del corazón importante para entender su mecanismo y función, ojala les guste y sea de mucha ayuda, hasta la próxima.
Desde el punto de vista funcional el corazón conforma una cámara hueca de paredes musculares, que se encuentra dividida en 4 (dos aurículas y dos ventrículos) y su función es bombear sangre. Si es necesario puede multiplicar su capacidad de bombeo, por ejemplo, durante el trabajo físico.
sábado, febrero 15, 2014
buenas tardes hoy les dejare este esquema sobre la ley de los fluidos espero que les guste y sea de su agrado, hasta la próxima.
Se define a la hemodinámica como la parte dentro de la biomecánica en la cual se investiga el movimiento de la sangre a través del sistema vascular. Sus bases físicas radican en las leyes de la hidrodinámica, pero bajos las condicionantes de que este depende de las propiedades de la sangre y de los vasos sanguíneos. En la hidrodinámica se cumple leyes fundamentales que estableces las condiciones del movimiento de los líquidos en la naturaleza. Entre las más conocidas están:
- Ley de presión de los líquidos o de Pascal.
- Ley del equilibrio de los líquidos.
- Teorema de torricelli.
- Ley del flujo laminar y turbulento.
- Leyes de Newton.
jueves, febrero 13, 2014
buenas tardes aquí les tengo este trabajo sobre los vasos sanguíneos, estructuras importantisimas para la circulación e intercambio gaseoso, espero que les guste y hasta la próxima.
Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón, que recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.
miércoles, febrero 12, 2014
buenos días aquí les dejo este trabajo sobre mecanismos homeostaticos espero les guste y les sea de ayuda, nos vemos, hasta la próxima.
Homeostasis es la característica de un sistema abierto o de un sistema cerrado o una conjugación entreambos, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante. La homeostasis es posible gracias a los múltiples ajustesdinámicos del equilibrio y los mecanismos de autorregulación.
jueves, febrero 06, 2014
buenas tardes amigos aquí les dejo este trabajito de inflamación espero les sirva de mucha ayuda y sea de su agrado, hasta la próxima, cuídense.
Inflamación es la forma de manifestarse de muchas enfermedades. Se trata de una respuesta inespecífica frente a las agresiones del medio, y está generada por los agentes inflamatorios. La respuesta inflamatoria ocurre sólo en tejidos conectivos vascularizados y surge con el fin defensivo de aislar y destruir al agente dañino, así como reparar el tejido u órgano dañado. Se considera por tanto un mecanismo de inmunidad innata, estereotipado, en contraste con la reacción inmune adaptativa, específica para cada tipo de agente infeccioso.
buenos días hoy les dejo este esquema de hemoglobina y hematopoyesis espero les guste y les pueda servir de mucha ayuda, hasta luego, cuídense.
La hemoglobina es una heteroproteína de la sangre, de masa molecular de 64.000 g/mol (64 kDa), de color rojo característico, que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, el dióxido de carbono desde los tejidos hasta los pulmones que lo eliminan y también participa en la regulación de pH de la sangre, en vertebrados y algunos invertebrados.
La hematopoyesis o hemopoyesis es el proceso de formación, desarrollo y maduración de los elementos formes de la sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) a partir de un precursor celular común e indiferenciado conocido como célula madre hematopoyética pluripotencial, unidad formadora de clones, hemocitoblasto o stem cell.
domingo, febrero 02, 2014
buenas noches aquí les dejo un esquema de hipófisis, una glándula muy importante ya que es la directriz de varios órganos, espero les guste y sirva, hasta la próxima.
La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas. Es una glándula compleja que se aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario o tallo hipofisario. Tiene forma ovalada con un diámetro anteroposterior de 8 mm, trasversal de 12 mm y 6 mm en sentido vertical, en promedio pesa en el hombre adulto 500 miligramos, en la mujer 600 mg y en las que han tenido varios partos, hasta 700 mg.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)